Qué ver en Kaunas

Kaunas es la segunda ciudad de Lituania con cerca de 400.000 habitantes, a una distancia de poco más de 100 kilómetros de Vilnius, lo que se traduce en algo más de una hora de viaje tanto en coche como en tren. La ciudad es conocida, principalmente, por su famoso equipo de baloncesto, el Zalguiris Kaunas, y por ser la cuna de uno de los mejores jugadores europeos de todos los tiempos, Arvydas Sabonis.

Por lo demás, es una pequeña ciudad, aún un poco alejada de la buena situación económica que se aprecia en Vilnius, pero con una activa vida estudiantil. Curiosamente, durante parte del periodo de entreguerras, en el que Lituania fue independiente, aunque parte de su territorio fue invadido por Polonia, Kaunas fue la capital del país.

Llegar a Kaunas se ha puesto bastante fácil desde que las compañías de vuelos económicos han entrado en funcionamiento. Ryanair ha escogido el aeropuerto local como base en Lituania, por lo que es frecuente que pasajeros procedentes de los destinos de esta compañía: principalmente del Reino Unido, Irlanda o Alemania tengan su primer contacto con el país en esta ciudad. Para quien quiera disfrutarla, puede ser un buen destino para una primera parada en el país. Quien prefiera ir directamente a Vilnius, no tendrá problemas en utilizar el transporte público para desplazarse al centro de la ciudad y, de allí, a la capital. Los autobuses son muy baratos.

Al igual que Vilnius, Kaunas está situado en el interior del país, por lo que el frío en invierno es muy intenso. No es raro bajar de 10 ó 15 grados bajo cero en la ciudad durante las semanas más frías, así que mejor llevar ropa de abrigo. En verano, por lo general, el clima es bondadoso, aunque -como en todos los países del norte de Europa- acaba siendo algo parecido a una lotería: puede llover o no. Depende del año.

Dentro de Kaunas, se puede ver el Castillo del siglo XIII, con vistas a la ciudad vieja. Allí merece la pena también ver el Ayuntamiento y la Casa de los Truenos. Además, son interesantes el monasterio y la iglesia de Pazaislis, una muestra interesante del barroco italiano en el Este de Europa. Para quien quiera pasear tranquilamente mirando escaparates y disfrutando de la vida comercial de la ciudad, puede recorrerse la calle peatonal Laisves Aleja.

También merece la pena pasear por la zona del perímetro de los Nueve Fuertes, de la época del Imperio Ruso. El noveno de los fuertes contiene el museo en el que se homenajea a los fallecidos en la II Guerra Mundial.

En lo que se refiere a atracciones culturales, es curioso ver el Museo de los Diablos, con casi 3.000 figuras que representan a este personaje. Y para quien le guste la música, puede disfrutar del Festival de Jazz de Kaunas, en primavera y en otoño, y Festival Pazaislis de Música Clásica que se celebra entre verano y otoño.

Además, en la mejor época en la ciudad -climatológicamente hablando-, el mes de mayo, se realiza el festival de los Días de la Ciudad de Kaunas, con desfiles, cabalgatas y conciertos. No es gran cosa, pero anima la ciudad. El día principal de la ciudad se celebra el 20 de mayo, por una conmemoración de la época medieval.

Algo más lejos del centro de Kaunas, a unos 30 kilómetros, destaca el museo al aire libre de Rumsiskes. No es fácil llegar en transporte público, así que mejor ir en coche o en una excursión organizada. Allí se pueden ver las casas típicas de las diferentes regiones de Lituania tanto por dentro como por fuera. Es una bonita manera de saber cómo se vivía en el país y qué tradiciones tenían los campesinos, aunque se recomienda ir con algún guía que pueda explicarnos mejor el modo de vida. Cuando lo visité, me llamó especialmente la atención cómo recreaban el modo en que los lituanos fueron deportados en tiempos de Stalin y cómo vivían en Siberia.

Publicada en la sección Sin categoría.

Artículos más recientes

Albergues en Klaipeda y Palanga

Aquí les presentamos una serie de albergues, hostales, casas de huéspedes y hoteles económicos en Klaipeda y Palanga, que por su situación y precio recomendamos a quien quiera pasar algún tiempo en la ciudad. Klaipeda Travellers Guesthouse Precio: Desde 13 euros por noche Situado en el centro de la ciudad y muy cerca de las […]

Historia de Lituania

Lituania ha sido un país que ha vivido durante siglos dominada por estados vecinos, pero también tuvo sus épocas de grandeza como estado independiente. A día de hoy, pasado el periodo soviético, se ha estabilizado política y socialmente. En estos momentos forma parte de la Unión Europea y la OTAN y aspira a entrar en […]